domingo, 31 de agosto de 2008

Rueda continua de pases.


Es un ejercicio donde se puede trabajar diferentes tipos de tiro, entrada a canasta, parada y tiro, parada finta un bote y tiro, etc. Ejercicio que exige realizar buenos pases, trabajando la técnica y el "timing" de los pases. Los jugadores tienden a realizar los pases lo más rápido posible para ocupar su nuevo puesto en la rotación, sobre todo el último antes de entrar a canasta; hay que exigirles que se tiene que pasar en el momento adecuado. Trabajar diferentes pases, pecho, tras bote, picado, etc.

Rotaciones: Cada jugador pasa a la siguiente estación, es decir, cuando 1 haya entrado, va donde 8, 3 ha pasado y va donde 5, 5 pasa y coge el rebote de 1 y empieza.

Buen ejercicio para meter a los jugadores en el entrenamiento y para la condición física si se hace la variante de que realicen dos entradas,una en cada aro y que por tanto tengan que correr la pista dos veces haciendo los pases.


lunes, 25 de agosto de 2008

¿Por qué todos los jugones sonríen igual?


Hoy se han enfrentado las dos mejores selecciones de baloncesto masculino del planeta, de poder a poder, de igual a igual y el espectáculo ha sido inconmensurable. Sin análisis técnicos ni tácticos y mucho menos arbitrales (aunque no será por falta de ganas), hoy sólo queremos decirle a nuestro equipo, el mejor E-QUI-PO posible: GRACIAS.

Hasta la siguiente entrega


martes, 19 de agosto de 2008

Balance defensivo: 2c1 + 1

BALANCE DEFENSIVO: 2c1+1
Fuente: Clinic Navidad 2007
Entrenador: Ángel G. Jareño

Objetivo: Trabajar el balance defensivo en situaciones de inferioridad numérica. Organizar un balance defensivo (los jugadores deben saber qué hacer en esas situaciones, sus prioridades y responsabilidades). No permitir canastas fáciles.


3 principios de George Karl:
  1. Correr a la zona.
  2. Balón.
  3. Hombre a hombre.
Ejecución del ejercicio

1 pasa a cualquiera (a 3 o a 4) y va a tocar la línea de fondo.
2 va a saco a la zona (corriendo sin mirar el balón, su primera obligación es llegar a la zona).
3 y 4 salen a toda leche a contraatacar 2c1

Cuando 1 llega a la zona, se vuelve de cara y para el balón (sin ir a por él y sin recular), lo detiene y realiza fintas defensivas LATERALES. El objetivo es NO CONCEDER CANASTAS FÁCILES.

Cuando llega 2, debe leer la situación e ir a defender al hombre sin balón (comunicación con su compañero).

viernes, 15 de agosto de 2008

Ejercicio de tiro.


Sencillo ejercicio de tiro para meter a los jugadores en el entrenamiento. El que tira, coge su rebote y pasa a la siguiente fila. Que el jugador se tome su tiempo, no se trata de tirar a canasta, sino de meter canasta. Se pueden ir corrigiendo diversos detalles del fundamento del tiro. Se puede variar el número de filas, dependiendo de los jugadores que tengas en el entreno.



martes, 12 de agosto de 2008

Ejercicio de postura defensiva.

Por parejas, en posición de postura defensiva, con las palmas de las manos juntas, un jugador lleva la iniciativa en los movimientos a lo largo de la pista, el otro debe seguirlo. El objetivo es trabajar la reacción en defensa al movimiento del atacante. Con este ejercicio se pretende trabajar el movimiento de piernas en la defensa.

Sencillo ejercicio para trabajar la postura defensiva. Piernas flexionadas, pies apoyados sobre las puntas de los pies, tronco ligeramente hacia adelante, y concentración en el movimiento del hombre a quien defiendes.